jueves, 25 de febrero de 2016

UNIDADES OPTICAS
PARTES DE UNA UNIDAD OPTICA

EJE DE MOTOR:En informática, el eje de un disco duro es el eje sobre el que se montan los platos (en inglés, spindle).
En virtualización de almacenamiento, también recibe el nombre de eje (spindle) la unidad física de disco, refiriéndose a las partes giratorias que limitan al dispositivo a una sola operación de entrada/salida simultánea, convirtiéndolo en el cuello de botella más habitual y el foco de las decisiones de programación de operaciones de e/s. La única forma de ejecutar más de una operación de disco al mismo tiempo es añadir más ejes, es decir, más discos. 
Es la base que el motor gira en el cual el disco se acopla.


CASQUILLO:  Su funcion es la conexion de la ampolla con la que porta lampara.

MOTOR DE GIRO: Impulsa el CD para que Gire.

MOTOR DE DESPLAZAMIENTO: Pieza movible del lector optico para fijar su lente en cada parte del Disco.


REDUCTOR DE VELOCIDAD:Se encarga de la proteccion mecanica al transmitir.Toda máquina cuyo movimiento sea generado por un motor (ya sea eléctrico, de explosión u otro) necesita que la velocidad de dicho motor se adapte a la velocidad necesaria para el buen funcionamiento de la máquina. Además de esta adaptación de velocidad, se deben contemplar otros factores como la potencia mecánica a transmitir, la potencia térmica, rendimientos mecánicos (estáticos y dinámicos).
Esta adaptación se realiza generalmente con uno o varios pares de engranajes que adaptan la velocidad y potencia mecánica montados en un cuerpo compacto denominado reductor de velocidad aunque en algunos países hispano parlantes también se le denomina caja reductora.

CONECTOR Y ESCOBILLA DE LOS MOTORES: Finas escobillas que limpian el lente del Laser.

LASER LECTOR:Es un lector con una longuitud de ondas de 780 nm se encarga de la lectura y escritura de un disco dentro de la unidad.



PLACA DE CIRCUITOS: Contiene la electronica, necesaria para realizar las operaciones de lectura y escritura 



STEEPER MOTOR: Mueve los sistemas de cabeza ala pista correcta.


PLACA BASE
La placa base, también conocida como placa madre o placa principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora.
Es una parte fundamental para armar cualquier computadora personal de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
Va instalada dentro de una carcasa o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes internos.
La placa madre, además incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.
 COMPONENTES DE LA PLACA BASE 
Una placa base típica admite los siguientes componentes:

  • Conectores de alimentación de energía eléctrica.
  • Zócalo de CPU (monoprocesador) o zócalos de CPU (multiprocesador).
  • Ranuras de RAM.
  • Chipset.

Conectores de alimentación

Por uno o varios de estos conectores de alimentación, una alimentación eléctrica proporciona a la placa base los diferentes voltajes e intensidades necesarios para su funcionamiento.


Zócalo de CPU

El zócalo (socket) de CPU es un receptáculo que encastra el microprocesador y lo conecta con el resto de componentes a través del bus frontal de la placa base.
Si la placa madre dispone de un único zócalo para microprocesador, se denomina monoprocesador. En cambio, si dispone de dos o más zócalos, se denomina placa multiprocesador.

Ranuras de RAM

Las placas bases constan de ranuras (slots) de memoria de acceso aleatorio, su número es de 2 a 6 ranuras en una misma placa base común.

En ellas se insertan dichas memorias del tipo conveniente dependiendo de la velocidad, capacidad y fabricante requeridos según la compatibilidad de cada placa base y la CPU.

Chipset

El chipset es una serie o conjunto de circuitos electrónicos, que gestionan las transferencias de datos entre los diferentes componentes de la computadora (procesador, memoria, tarjeta gráficaunidad de almacenamiento secundario, etcétera).
El chipset, generalmente se divide en dos secciones:
  1. puente norte (northbridge): gestiona la interconexión entre el microprocesador, la memoria RAM y la unidad de procesamiento gráfico;
  2. puente sur (southbridge): gestiona la interconexión entre los periféricos y los dispositivos de almacenamiento, como los discos duros o lasunidades de disco óptico.

Las nuevas líneas de procesadores de escritorio tienden a integrar el propio controlador de memoria dentro del procesador, además de que estas tardan en degradarse aproximadamente de 100 a 200 años.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SOTWARE 


COMANDO % temp % ----> sireve para visualizar los archivos basura del internet.
COMANDO CMD --------> Se utiliza paradesolcultar virus y para crear copias de seguridad de las carpetas con accesos directos.