¿Qué es GIMP?.
GIMP es el acrónimo de GNU Image Manipulation Program. Se trata de una aplicación de
creación, composición y retoque de imágenes. Aunque se trata de un software GNU, consigue
prestaciones similares a otros programas profesionales que podemos encontrar en el mercado
como Adobe Photoshop o Corel PhotoPaint.
Este programa de edición gráfica es el más conocido en las plataformas GNU/Linux,
pero existen muchas otras plataformas sobre las que funciona, como: Microsoft Windows 95,
Microsoft Windows 98, Microsoft Windows NT4, Microsoft Windows 2000, Microsoft
Windows XP, OpenBSD, NetBSD, FreeBSD, Solaris, SunOS, AIX, HP-UX, Tru64, Digital Unix,
OSF/1, IRIX, OS/2 y BeOS.
GIMP desde su inicio nació con una idea en mente: ser el clónico de Adobe Photoshop, el
programa que ha capturado el mercado de creación y diseño de imágenes basado en pixels.
Poco a poco se ha ido poniendo a su nivel y a día de hoy, sigue completando este objetivo pero
también, ha desarrollado funcionalidades nuevas que le hacen ser muy potente por ejemplo en
el diseño de páginas web. Incluso se le están desarrollando extensiones para poder tratar
vídeo digital con lo que poco a poco está entrando en otros campos. Después de aprender a
manejar GIMP, es fácil enfrentarse a Adobe Photoshop, al menos en sus funcionalidades
comunes. En GIMP al igual que en GNOME o KDE se ha tenido una idea clara desde el
principio: no se puede romper con lo que ya hay, las interfaces a las que están acostumbrados
los usuarios. Inicialmente hay que darles lo mismo para facilitar la transición entre
herramientas y poco a poco, ir cambiando la interfaz. Pero no antes de haber sido capaz de
replicar las interfaces con las que millones de usuarios están acostumbrados a trabajar.
La ventana Caja de Herramientas.
Probablemente esta es la ventana más importante en el trabajo con GIMP. Tiene una
barra de menús con tres opciones: Fichero, extensiones y ayuda.
Los botones que aparecen en esta barra se describen con mayor profundidad en las
secciones siguientes y podemos configurar sus opciones particulares haciendo doble clic sobre
ellos. En la figura siguiente podemos apreciar un ejemplo de configuración de estas
propiedades (herramienta seleccionar regiones rectangulares).
La ventana de Imágenes.
Es la ventana que contiene la imagen sobre la que estamos trabajando. En la figura
siguiente podemos ver la forma que tiene.
En la figura siguiente podemos ver el menú de imagen al que podemos acceder si
pulsamos el botón derecho del ratón sobre la imagen en esta ventana.
Filtros
Una vez que tenemos una imagen sobre la que trabajar, ya sea dibujada por nosotros,
obtenida de una fotografía o creada con una extensión como hemos hecho antes, podemos
pasar a aplicarle filtros. Existen muchos filtros en GIMP. Nosotros hemos elegido el de
"Remolino y Aspiración". Para obtener este menú, podemos pulsar el botón derecho del ratón
sobre el área de la imagen y nos aparece el menú de la figura siguiente.
Los gradientes
Vamos a mostrar otra de las herramientas más potentes de GIMP: los gradientes. Con
esta herramienta se pueden rellenar zonas de dibujo, una capa completa o una selección, con
un determinado patrón de colores. Como vamos a ver, los gradientes dan mucho juego a la
hora de dar contexto a las imágenes como por ejemplo, para poner un fondo.
Veamos un ejemplo sencillo de relleno con un gradiente. Creamos una nueva imagen
con las dimensiones 600x300. Una vez hecho, seleccionamos la herramienta de relleno con
gradientes. Esta en la paleta de herramientas justo al lado de la herramienta de relleno con
color, representada por un cubo.
Un gradiente se aplica mediante la fijación de dos puntos que marcan el inicio y fin de
las zonas del gradiente. En el caso por defecto, si nos vamos encima de la imagen blanca para
indicar el comienzo de aplicación del gradiente pulsamos el botón derecho del ratón y sin
soltarlo, nos vamos hasta el punto donde queramos que se fije el fin de referencia para el
gradiente.
La paleta de herramientas.
Lo primero que nos encontramos nada más iniciar GIMP es una ventana con la paleta de
herramientas. Es habitual dentro de los programas de diseño gráfico esta forma de presentar la
interfaz gráfica. De esta forma se tiene siempre presente la barra de herramientas compartida
por las decenas de imágenes con las que podemos estar trabajando. Podemos ir creando
nuevas imágenes que se irán presentando dentro de su propia ventana. Para trabajar con estas
imágenes utilizaremos la paleta de herramientas que siempre debemos de tener visible. En la
paleta de herramientas nos encontramos con todas las utilidades básicas con las que
trabajaremos de forma continua.
La paleta de herramientas de GIMP, como se muestra en la figura siguiente, está
dividida en cuatro partes: los menús, las herramientas, los colores de frente y fondo, y una
última parte que muestra la brocha, el patrón y el gradiente activos.
adrian blog
jueves, 16 de junio de 2016
jueves, 28 de abril de 2016
PASOS PARA FORMATEAR UNA COMPUTADORA
- Abre Mi PC o Equipo y da doble clic en tu disco C:\
- La carpeta Usuarios contiene las subcarpetas de Mis documentos, Mis imágenes, Videos, Escritorio, etc. Asegúrate de copiarla completa, ahí van también tus Descargas. OJO… si hay más de una sesión de usuario creada en la PC probablemente te diga que no tienes permisos para copiar ciertos archivos, de ser así tendrás que entrar a las otras sesiones y hacer el respaldo de sus archivos en cada una.
- Revisa la carpeta de Archivos de Programa, tal vez haya algo que te interese respaldar.
Inserta el CD o USB booteable con el Sistema Operativo que vayas a instalar y apaga tu PC.
Enciende la PC y entra al BOOT MENU, la tecla para acceder puede variar entre PCs pero las más comunes son: F1, F2, F8, F9, F10, F11 y F12. Justo al encender comúnmente aparece cuál de las teclas debes oprimir, dura un par de segundos así que pon atención.
Escoge entre tu unidad de CD o tu Slot USB en el que está el Sistema paque Windows arranque desde ahí.
Ahora Windows cargará los archivos de instalación y te guiará por una serie de pasos y procesos para configurar tu “NUEVA PC”
Vamos a formatear el disco duro, para esto tendremos una pantalla con 2 opciones, daremos clic en Personalizada (avanzada).
Abrirá una pantalla que enlistará los Discos Duros instalados o las particiones en caso de que tengas un Disco Duro particionado. Quieres saber más sobre particiones?
Yo recomiendo que selecciones uno por uno los discos y le des ELIMINAR a cada disco, con esto tendremos una instalación de Sistema totalmente limpia y sin archivos viejos.
Quedará un solo Disco Duro en la lista, esto es porque eliminamos todas las particiones, seleccionamos el único elemento que nos queda y le damosNUEVO.
Se mostrará una casilla que dice TAMAÑO, dejamos tal cual y damos clic enAPLICAR.
Nos va a aparecer un mensaje de advertencia, den clic en ACEPTAR y ahora verán que vuelven a tener 2 particiones.
Seleccionen la partición de mayor tamaño y den clic en SIGUIENTE. Empezará a correr un proceso que reiniciará un par de veces su equipo, es normal.
NOTA: SI EL EQUIPO SE REINICIA Y COMIENZA EL PROCESO DE FORMATEADO DESDE EL PRINCIPIO, TENDRÁN QUE ESPERAR A QUE APAREZCA LA PANTALLA CON LA OPCIÓN INSTALAR, CIERRA ESA VENTANA Y EL EQUIPO SE REINICIARÁ DE NUEVO, AQUÍ TIENEN QUE REMOVER RÁPIDAMENTE EL CD O USB DE INSTALACIÓN Y EL PROCESO CORRERÁ DONDE ESTABA.
LIMPIAMOS LA PLACA BASE
Usa aire comprimido para quitar el polvo
Compra un bote de aire comprimido (puedes comprarlo en línea o en un almacén grande. O puedes usar un compresor de aire. Pero asegúrate de que la presión no supere las 50 PSI (libras por pulgada cuadrada), para asegurarte de no dañar la placa madre
ambién sirve un pincel de punta blanda, para el polvo que se acumula en zonas como los ventiladores, la fuente de alimentación, las entradas de aire, y entre los módulos de RAM.
Abre la carcasa de la computadora. La carcasa puede estar cerrada con tornillos, o con algún otro sistema de cierre mecánico.
- Si no puedes averiguar cómo abrir la carcasa, consulta el manual de la computadora o busca en Google el número de modelo de las computadores, para encontrar más detalles.
- Sopla todas las partes de la placa madre, incluyendo el ventilador y el disipador de calor.
- Sopla todas las partes de la placa madre, incluyendo el ventilador y el disipador de calor.
- Conecta la computadora y enciéndela
Nota: Debe asegurarse al momento de prenderla si Funciona tal cual y como se la conoce y ver si no esta mal puesto alguna coza dentro del computador
jueves, 25 de febrero de 2016
UNIDADES OPTICAS
PARTES DE UNA UNIDAD OPTICA
EJE DE MOTOR:En informática, el eje de un disco duro es el eje sobre el que se montan los platos (en inglés, spindle).
En virtualización de almacenamiento, también recibe el nombre de eje (spindle) la unidad física de disco, refiriéndose a las partes giratorias que limitan al dispositivo a una sola operación de entrada/salida simultánea, convirtiéndolo en el cuello de botella más habitual y el foco de las decisiones de programación de operaciones de e/s. La única forma de ejecutar más de una operación de disco al mismo tiempo es añadir más ejes, es decir, más discos.
Es la base que el motor gira en el cual el disco se acopla.
CASQUILLO: Su funcion es la conexion de la ampolla con la que porta lampara.
MOTOR DE GIRO: Impulsa el CD para que Gire.
MOTOR DE DESPLAZAMIENTO: Pieza movible del lector optico para fijar su lente en cada parte del Disco.
REDUCTOR DE VELOCIDAD:Se encarga de la proteccion mecanica al transmitir.Toda máquina cuyo movimiento sea generado por un motor (ya sea eléctrico, de explosión u otro) necesita que la velocidad de dicho motor se adapte a la velocidad necesaria para el buen funcionamiento de la máquina. Además de esta adaptación de velocidad, se deben contemplar otros factores como la potencia mecánica a transmitir, la potencia térmica, rendimientos mecánicos (estáticos y dinámicos).
Esta adaptación se realiza generalmente con uno o varios pares de engranajes que adaptan la velocidad y potencia mecánica montados en un cuerpo compacto denominado reductor de velocidad aunque en algunos países hispano parlantes también se le denomina caja reductora.
CONECTOR Y ESCOBILLA DE LOS MOTORES: Finas escobillas que limpian el lente del Laser.
LASER LECTOR:Es un lector con una longuitud de ondas de 780 nm se encarga de la lectura y escritura de un disco dentro de la unidad.
PLACA DE CIRCUITOS: Contiene la electronica, necesaria para realizar las operaciones de lectura y escritura
STEEPER MOTOR: Mueve los sistemas de cabeza ala pista correcta.
PLACA BASE
La placa base, también conocida como placa madre o placa principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora.
Es una parte fundamental para armar cualquier computadora personal de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
Va instalada dentro de una carcasa o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes internos.
La placa madre, además incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.
COMPONENTES DE LA PLACA BASE
Una placa base típica admite los siguientes componentes:
- Conectores de alimentación de energía eléctrica.
- Zócalo de CPU (monoprocesador) o zócalos de CPU (multiprocesador).
- Ranuras de RAM.
- Chipset.
Conectores de alimentación
Por uno o varios de estos conectores de alimentación, una alimentación eléctrica proporciona a la placa base los diferentes voltajes e intensidades necesarios para su funcionamiento.Zócalo de CPU
El zócalo (socket) de CPU es un receptáculo que encastra el microprocesador y lo conecta con el resto de componentes a través del bus frontal de la placa base.
Si la placa madre dispone de un único zócalo para microprocesador, se denomina monoprocesador. En cambio, si dispone de dos o más zócalos, se denomina placa multiprocesador.
Ranuras de RAM
Las placas bases constan de ranuras (slots) de memoria de acceso aleatorio, su número es de 2 a 6 ranuras en una misma placa base común.
En ellas se insertan dichas memorias del tipo conveniente dependiendo de la velocidad, capacidad y fabricante requeridos según la compatibilidad de cada placa base y la CPU.
Chipset
El chipset es una serie o conjunto de circuitos electrónicos, que gestionan las transferencias de datos entre los diferentes componentes de la computadora (procesador, memoria, tarjeta gráfica, unidad de almacenamiento secundario, etcétera).
El chipset, generalmente se divide en dos secciones:
- puente norte (northbridge): gestiona la interconexión entre el microprocesador, la memoria RAM y la unidad de procesamiento gráfico;
- puente sur (southbridge): gestiona la interconexión entre los periféricos y los dispositivos de almacenamiento, como los discos duros o lasunidades de disco óptico.
Las nuevas líneas de procesadores de escritorio tienden a integrar el propio controlador de memoria dentro del procesador, además de que estas tardan en degradarse aproximadamente de 100 a 200 años.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SOTWARE
COMANDO % temp % ----> sireve para visualizar los archivos basura del internet.
COMANDO CMD --------> Se utiliza paradesolcultar virus y para crear copias de seguridad de las carpetas con accesos directos.
jueves, 21 de enero de 2016
COMPUTADORA
Es una maquina electronica que permite procesar y acumular datos. El termino de latin "calcular" .
Se trata de una maquina electronica capaz de recibir, procesaar y devolver resultados en torno a determinados datos y que para realizar esta atrea cuenta con un medio de entrada y salida.!
GENERACIONES DE COMPUTADORAS
1 GENERACION (1946-1958)
OS/2
Es una maquina electronica que permite procesar y acumular datos. El termino de latin "calcular" .
Se trata de una maquina electronica capaz de recibir, procesaar y devolver resultados en torno a determinados datos y que para realizar esta atrea cuenta con un medio de entrada y salida.!
GENERACIONES DE COMPUTADORAS
1 GENERACION (1946-1958)
En esta epoca las computadoras funcionaban con valvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y proGramas.
2 GENERACION (1958-1964)
Usaban transistores para prrocesar informacion. Los transistores eran mas pequeños y mas confiables que los tubos al vacio.
3 GENERACION (1964-1971)
Se utilizan circuitos integrados, lo cual permitioabaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducia el tamaño de las maquinas.
4 GENERACION (1971-1983)
Se desarrollo el micropocesador . Se colocan mas articulos dentro de un "chip" . Se reeemplaza la memoria de anillos magneticos por la memoria de "chips".
5 GENERACION (1984-199)
Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad IMB presenta su primera su primera computadora personal y revolucionar al sector informativo.
TIPO DE SISTEMA OPERATIVO
dOS
DISK oPERATING sYSTEM ES MAS CONOCIDO PO LOS NOMBRES DE pc- dOS
wINDOWS 3.1
Muestra iconos en la pantalla que representan diferentes archivos o programas
WindowS 95
Sporte multitareas y arquitectura de 32 Bits, permitiendo asi corre mejores aplicaciones.
WindowS NT´
Redes Y Servidores
OS/2
Es amigable para usarla en poco tiempo, organiza archivos y se usa de manera eficaz.
UniX
Es unmultiUsuario y MultiArea.
MICROPOROCESADOR (CPU)
Es un chip integrado proglamable para varias ejecuciones biene a construir el cerebro del computador.
El micropocesador esta constituido por 3 grandes bloques
1) Unidad de decodificacion.- es la que se encarga de interpretar el codigo para averiguar el tipo de instruccion. Ejemplo: operaciones matematicas almacenamientos de Datos.
2)Unidad de Ejecicion..- Se encarga de dar las ordenes a las diferentes partes del procesador para ejecutar cada una de las instucciones
3) Unidad Aritmetica Logica O ALU.- se encarga de realizar las operaciones de suma, resta, multiplicacion y division , operaciones logica y digitos finales.
FUENTE DE PODER
Es la parte que provee energia ala placa base y las unidades opticas, encargada de transformar la tension alterna en tension continua
ATX: Tiene un conector de 20 pines y nos trae un nuevo voltaje de cable naranja +3.3V rojo +5V amarrillo +12V
VERSIONES
*ATX 12V version 1.0
4P para placa base
*ATX 12V version 1.3
version 2.1
6 pines para ranuras por express.
MEMORIA RAM
Dispositivo de una máquina donde se almacenan datos o instrucciones que posteriormente se pueden utilizar.Memoria principal de la computadora, donde residen programas y datos, sobre la que se pueden efectuar operaciones de lectura y escritura.
MEMORIA ROM
Dispositivo de una máquina donde se almacenan datos o instrucciones que posteriormente se pueden utilizar.Circuito integrado de memoria de solo lectura que almacena instrucciones y datos de forma permanente.
MEMORIA CACHE
Es la memoria de acceso rápido de una computadora, que guarda temporalmente los datos recientemente procesados (información).1
La memoria caché es un búfer especial de memoria que poseen las computadoras, que funciona de manera similar a la memoria principal, pero es de menor tamaño y de acceso más rápido. Es usada por el microprocesador para reducir el tiempo de acceso a datos ubicados en la memoria principal que se utilizan con más frecuencia.
CORE 13
Es una línea de microprocesadores Intel de gama baja fabricados a 32 nm, los primeros se empezaron a comercializar a principios de 2010.El 7 de enero de 2010, Intel lanzó el primer procesador Core i3:1 son procesadores de doble núcleo con procesador gráfico integrado, laGPU, denominada Intel HD que funciona a 733 MHz. Poseen 4 MiB de caché de nivel 2, y controlador de memoria para DDR3 hasta 1,33 GHz. La función Turbo Boost no está habilitada, pero la tecnología Hyper-Threading se encuentra activada.
CORE 15
Satisface las necesidades de la empresa con 4 nucleos con hasta 8 MB con teconologia, tubo boost, que aumenta la velocidad del procesador este tiene la capacidad de cambiar la frecuencia o el voltaje del CPU para mejorar rendimiento.
CORE 17
Es una familia de procesadores 4 núcleos de la arquitectura Intel x86-64, lanzados al comercio en 2008. Los Core i7 son los primeros procesadores que usan la microarquitectura Nehalem de Intel y es el sucesor de la familia Intel Core 2. El identificador Core i7 se aplica a la familia inicial de procesadores con el nombre clave Bloomfield
jueves, 10 de diciembre de 2015
Elementos De Un Circuito Electronico
Componentes discretos.- son pequeños dispositivos con funcionalidad muy genetica ilimtada

Chips.- (circuito integrado) son pequeñas pàstillas que contienen miles y millones de componentes discretos (receptores)
Tarjetas.- la asociacion de componentes discretos y chisp .
Magnitudes Electricas
Tension.- es la fuerza uqe pone en movimiento a los electrones. (E) Voltio (V)-----> voltimetro
Intensidad.- es la cantidad de electrones que circula en un circuito.(I) Amperio---->amperimetro
Resisitencia.- es lo oposicion que ofrece un circuito al paso de la corriente.(R)--->Ohmio--> Ohmetro
Ejercicios De Aplicacion
Que intensidad circulan por un circuito si le aplicamos una tension de 10 v y la resistencia
I= E/R
I= 10v/250ohmio= 0.04 A
Transformacion de uniudades Electricas
el expresar magnitudes electricas demasiado grandes o pequeñas en la unidad correspondiente se hace muy dificil debido a la cantidad de ceros que se deberian colocar por esta razon es muy necesario expresar eestos vales en funcion de multiplos y submultiplos
Prefijo Simbolo Factor UNIDADES
deci d 10 ala -1 Prefijo Simbolo Factor
centi c 10 ala -2 Deca D 10 ala 1
mili m 10 ala -3 Hecto H 10 ala 2
macro u 10 ala -6 Kilo K 10 ala 3
nano n 10 ala -9 Mega M 10 ala 6
pico p 10 ala -12 Giga G 10 ala 9
Tera T 10 ala 12
T G M K (V,A,O) m u n p
150v expresar en KV, MV , mv , uv este resultado expresar en base 10 y decimo
150v/ 10 ala -3 = 0,150 Kv
150v/10 ala -6 = 0,000150 Mv
150v x 10 ala 3 =150 000 mv
150v x 10 ala 6 = 150 000000 uv
Acoplamiwento En Serie
es aquel circuito en el cual los elementos estan colocados uno a continuacionde otro ; de amnera que formen un solo camino y la corriente pase se integra por todos y cada uno de los elementos. En esta clase de circuitos la tension se divide para el nuemro de resistencias existentes. Las caracteristicas son;
1.- La resistencia total es igual ala suma de las resistencias parciales
RT= R1+R2+R3....... Rn
2.- La intensidad es la misma en todo el circuito
IT= I1+I2+I3...........In
3.- La tension total es igual ala suma de las tensiones parciales
ET= E1+E2+E3.....,,,En
4 .- Si se quema un elemento del circuito deja de funcionar todo el circuito
Ejercicio de Aplicacion
Calcular la resistencia total de la intensidad total ya la tension total del siguietne circuito.
RT= 8 ohmios+ 12 ohmios+ 22 ohmios
Rt= 42 ohmios
It= Et/Rt
It= 0.71 A
E1 = I x R
E1= 0.71 A x 8 ohmios = 5,68 V
E2= 0.71 A x 12 ohmios
E2= 8,52 V
E3= 0.71A x 22 ohmios
E3= 15,62 V
Componentes discretos.- son pequeños dispositivos con funcionalidad muy genetica ilimtada

Chips.- (circuito integrado) son pequeñas pàstillas que contienen miles y millones de componentes discretos (receptores)
Tarjetas.- la asociacion de componentes discretos y chisp .
Tension.- es la fuerza uqe pone en movimiento a los electrones. (E) Voltio (V)-----> voltimetro
Intensidad.- es la cantidad de electrones que circula en un circuito.(I) Amperio---->amperimetro
Resisitencia.- es lo oposicion que ofrece un circuito al paso de la corriente.(R)--->Ohmio--> Ohmetro
Ejercicios De Aplicacion
Que intensidad circulan por un circuito si le aplicamos una tension de 10 v y la resistencia
I= E/R
I= 10v/250ohmio= 0.04 A
Transformacion de uniudades Electricas
el expresar magnitudes electricas demasiado grandes o pequeñas en la unidad correspondiente se hace muy dificil debido a la cantidad de ceros que se deberian colocar por esta razon es muy necesario expresar eestos vales en funcion de multiplos y submultiplos
Prefijo Simbolo Factor UNIDADES
deci d 10 ala -1 Prefijo Simbolo Factor
centi c 10 ala -2 Deca D 10 ala 1
mili m 10 ala -3 Hecto H 10 ala 2
macro u 10 ala -6 Kilo K 10 ala 3
nano n 10 ala -9 Mega M 10 ala 6
pico p 10 ala -12 Giga G 10 ala 9
Tera T 10 ala 12
T G M K (V,A,O) m u n p
150v expresar en KV, MV , mv , uv este resultado expresar en base 10 y decimo
150v/ 10 ala -3 = 0,150 Kv
150v/10 ala -6 = 0,000150 Mv
150v x 10 ala 3 =150 000 mv
150v x 10 ala 6 = 150 000000 uv
Acoplamiwento En Serie
es aquel circuito en el cual los elementos estan colocados uno a continuacionde otro ; de amnera que formen un solo camino y la corriente pase se integra por todos y cada uno de los elementos. En esta clase de circuitos la tension se divide para el nuemro de resistencias existentes. Las caracteristicas son;
1.- La resistencia total es igual ala suma de las resistencias parciales
RT= R1+R2+R3....... Rn
2.- La intensidad es la misma en todo el circuito
IT= I1+I2+I3...........In
3.- La tension total es igual ala suma de las tensiones parciales
ET= E1+E2+E3.....,,,En
4 .- Si se quema un elemento del circuito deja de funcionar todo el circuito
Ejercicio de Aplicacion
Calcular la resistencia total de la intensidad total ya la tension total del siguietne circuito.
R1=8 ohmios
R3=22 ohmios
RT= 8 ohmios+ 12 ohmios+ 22 ohmios
Rt= 42 ohmios
It= Et/Rt
It= 0.71 A
E1 = I x R
E1= 0.71 A x 8 ohmios = 5,68 V
E2= 0.71 A x 12 ohmios
E2= 8,52 V
E3= 0.71A x 22 ohmios
E3= 15,62 V
Suscribirse a:
Entradas (Atom)